Tratamientos / Servicios

FISIOTERAPIA

Ciencia de la salud que utiliza elementos naturales y terapias físicas, científicamente demostradas, para buscar el adecuado desarrollo de las funciones del cuerpo.

Definición oficial de la OMS: “la ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicios terapéuticos, masoterapia y electroterapia”.

Definición de la confederación mundial por la fisioterapia: “uno de los pilares básicos de la terapéutica de los que dispone la medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes”

 

PILATES

El método Pilates se diferencia de otras técnicas por la utilización de TODO EL CUERPO. En cada movimiento que se ejecuta, todo el cuerpo está trabajando.

Se consigue flexibilizar y fortalecer todos los grupos musculares del cuerpo de una forma armónica y equilibrada, aumenta la movilidad articular, normaliza el movimiento y la postura, se trabaja desde el alineamiento de cabeza-columna-caja torácica-cintura escapular y pélvica-extremidades, aumento de la capacidad respiratoria y mayor oxigenación de los tejidos  y actúa a nivel visceral, neurológico y psicológico.

Se trata de un método seguro/efectivo tanto si se utiliza de forma terapéutica como si se trabaja como forma de entrenamiento.

pilates

 

OSTEOPATÍA

Es la ciencia para diagnosticar y tratar todo tipo de disfunciones musculo-esqueléticas. El tratamiento consiste en un sistema de técnicas orientadas a aliviar el dolor, restaurar la función y promover la salud y el bienestar.

osteopatia

 

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA

Parte de la fisioterapia constituida por un conjunto de métodos cuyo objetivo es la evaluación y el tratamiento de las alteraciones articulares, musculares, óseas y  nerviosas.

El principal método de actuación es la movilización articular, consiguiendo un equilibrio y normalización de dichas alteraciones, a través del uso de las manos de forma rigurosa, metódica y entrenada con una base científica.

terapiaManual

 

 

MASAJE TERAPÉUTICO

Técnica de tratamiento manual integrada dentro de la fisioterapia, que consiste en una serie de movimientos combinados y armónicos de las manos.

Al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de los tejidos a tratar y  localizar zonas de mayor tensión, para aliviar o reducir el dolor, prevenir lesiones,  mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida de los tejidos y proporcionar relajación y bienestar.

El masaje terapéutico debe ser realizado solo por fisioterapeutas.

masajeTerapeutico

 

FIBROLISIS DIACÚTANEA

Es una técnica de fisioterapia para el tratamiento del dolor, la liberación de adherencias y de corpúsculo irritativos que limitan el movimiento entre los planos de deslizamiento, por medio de unos ganchos sobre la piel y los tejidos blandos.

Técnica de uso específico para fisioterapeutas

fibrolisisDiacutanea

 

VENDAJE NEUROMUSCULAR

De origen japonés, se trata de la aplicación de un esparadrapo elástico de algodón y adhesivo sobre la lesión, que promueve la auto-regeneración del cuerpo.

La tensión con la que se aplica la venda elástica y la forma de colocarla sobre el cuerpo favorece un tipo de tratamiento u otro, sin limitar la movilidad.

Una de sus principales efectos es la disminución del dolor, gracias al efecto “ventosa” que realiza sobre el tejido, lo que permite liberar tensión entre los tejidos y aumentar la vascularización.

vendajeNeuromuscular

 

PUNCIÓN SECA

La técnica de punción seca va encaminada al tratamiento de los puntos gatillo (punto con mayor tensión en una banda muscular, perpetuador de la contractura mucular)

Es una técnica invasiva en la cual se introduce una aguja de acupuntura sobre el cuerpo  , sin ninguna sustancia, en busca de crear una respuesta de espasmo local en el músculo. Con ello se consigue disminuir el dolor produciendo una relajación muscular.

puncionSeca

 

ELECTROTERAPIA/TERMOTERAPIA

Es el tratamiento de las lesiones por medio de la electricidad y/o del calor y del frío.

Estas técnicas se utilizan para disminuir el dolor, fortalecimiento muscular,  efecto antiinflamatorio…

electroterapiaYtermoterapia

 

PATOLOGÍAS: AMBITOS DE ACTUACIÓN

  • Traumatología y ortopedía: esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, tendinitis, lesiones deportivas, recuperación post-operatoria…
  • Reumatología: artrosis, artritis, fibromialgia, osteoporosis, espondiloartrosis…
  • Neurología: ciática, hernia discal, hemiplejía, Ictus, esclerosis múltiple, lesión medular, traumatismo craneoencefálico…
  • Pediatría: parálisis cerebral, atención temprana…
  • Gerontología: pérdida de movilidad y funcionabilidad
  • Vascular: amputaciones, drenaje linfático, drenaje venoso…
  • Oncología: linfedema post-masectomía.
  • Otras: alteraciones psicosomáticas, estrés…