
Dolor en el codo: ¿Qué es la epicondilitis y cómo curarla?
noviembre 29, 2024¿Quién dice que Navidad y salud no pueden ir de la mano? «La Navidad es una época mágica, pero también de excesos y tentaciones culinarias. Para que puedas disfrutar de estas fiestas sin sentirte culpable después, te ofrecemos algunos consejos prácticos:
- Celebra a tope, pero con cabeza: Concéntrate en los días clave y el resto de la semana sigue tu rutina. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
- No te saltes comidas: Llegarás a las celebraciones con más hambre y tenderás a comer en exceso.
- Porciones controladas: Mejor sirve en tu plato y evitarás picar sin parar del centro de la mesa.
- Combina tradición y salud: ¡Las posibilidades son infinitas! Desde ensaladas festivas hasta guarniciones originales, las verduras y frutas pueden transformar tus platos navideños en opciones más saludables y deliciosas.
- ¡Brinda con salud!: El alcohol aporta calorías vacías y puede afectar tu salud. ¡Modera su consumo y celebra con moderación!
- ¡Dulces navideños, sí! Pero con medida: Disfruta de tus favoritos sin excederte y saborea cada bocado. ¡Un capricho ocasional no hace daño!
- Muévete: La actividad física es clave para quemar calorías ¡Aprovecha para hacer ejercicio en familia!
- No te presiones: Si un día comes más de la cuenta, no te sientas culpable. ¡Mañana es otro día!
- ¡Disfruta! La Navidad es para compartir y celebrar en buena compañía.