
Bienestar emocional y corporal
diciembre 26, 2023
PEACE&LOVE
febrero 16, 2024Denominamos Suelo Pélvico a un conjunto de tejidos blandos (músculos, ligamentos…) que nos hacen la función de barrera y sostén visceral, al cerrar la pelvis en su parte inferior.
Si dichas estructuras no se encuentran en un estado óptimo, nos puede ocasionar una serie de disfunciones y síntomas que deberemos de abordar tanto en mujeres como en hombres.
¿Qué patologías podemos tener?
- Hipotonía (debilidad) o hipertonía (exceso de tono) muscular.
- Incontinencia urinaria (de urgencia, de esfuerzo o mixta).
- Incontinencia fecal.
- Estreñimiento.
- Prolapso de órganos pélvicos: cistocele (vejiga), histerocele (útero), rectocele (recto).
- Dolor pélvico crónico.
- Dismenorrea (dolor menstrual).
- Disfunciones sexuales.
Entre los síntomas más comunes que se suelen manifestar se encuentran: la pérdida de orina involuntaria, necesidad constante de orinar, sensación de vaciado incompleto, debilidad muscular, dolor en las relaciones sexuales, sensación de pesadez pélvica, etc.
¿Cómo saber si tengo un suelo pélvico sano?
En Fisioem realizaremos una primera consulta que consistirá en una valoración global y específica, donde analizaremos: la postura, respiración, musculatura abdominolumbar y el estado del suelo pélvico tanto de forma externa (morfología ósea, piel, pliegues y mucosas) como interna (músculos, ligamentos y órganos pélvicos).
¿Cómo lo podemos tratar?
Tras la valoración, realizaremos un abordaje personalizado a cada paciente en función de sus síntomas y patologías.
Entre las técnicas de tratamiento que podemos utilizar tenemos: la terapia manual, terapia miofascial y visceral, neuroestimulación, electroestimulación, biofeedback, uso de vibradores o ejercicio terapéutico para tonificar, gestionar las presiones intraabdominales y relajar.
A parte, también podemos realizar:
- Sesiones preventivas ante posibles lesiones.
- Valoración, seguimiento y preparación al parto.
- Recuperación postparto.
- Recuperación tras una cirugía (desde prolapsos hasta prostatectomías).
- Clases individualizadas de ejercicio terapéutico enfocadas al suelo pélvico.
Si tienes alguno de estos síntomas, disfunciones, quieres prevenir lesiones o alguna pregunta…